Diseño Fenomenológico — Design Kit Methods

Valentina Millana A
3 min readOct 16, 2020

--

En esta ocasión estuvimos trabajando con dos amigas para llevar acabo la aplicación de la orientación fenomenológica a un problema que nos rodea con esta nueva normalidad.

“El uso de mascarillas en transporte publico debido a la apertura post-Pandemia”

Realizamos primero una corta investigación de los métodos propuestos en www.designkit.org/methods que contiene 3 fases para llegar a un diseño centrado en el humano y su experiencia con el entorno.

Fue de mucho aprendizaje utilizar esta página y la dinámica porque pudimos analizar cada uno de los métodos que considerábamos útil y pertinente por su aplicabilidad con el problema para proponer una estrategia basada en la experiencia que desarrollara en el individuo el deseo (no la obligación) de utilizar todo el tapabocas en su permanencia en el transporte público.

Página Principa Design Kit
Inspiración
Ideación
Implementación

En estos procesos creo que nuestras mentes han tomado mayor “estructura” al momento de solucionar o buscar una estrategia de diseño. Si bien no todo es completamente racional, creo que hemos, o yo he podido darle orden a muchos procesos creativos que tenía antes. Ahora se que si hay soluciones emergente, minimamente tiene un nombre y hay una razón del por qué aparecen. En este caso el pensar en un usuario y su conducta que puede ser transformada mediante experiencias, nos llevó a pensar más profundo en como generar en el individuo un cambio en su manera de pensar y no solo en su conducta inmediata porque esa reacción puede ser solo de ese momento o desencadenar reacciones opuestas a la estimulación deseada.

Hicimos una pequeña presentación con diapostivas para explicar nuestros métodos elegidos junto con una explicación de por qué considerábamos que funcionarían en este caso. Lo determinante fue pensar siempre en el individuo y su posible experiencia positiva. Si probábamos algo, debía ser medible y que sus resultados fueran a largo plazo.

Aunque el segundo estaba más hacia lo racionalista, con el prototipo en vivo pudimos volver a la experiencia del usuario y su reacción a la propuesta.

Aprendí que no todo es de pasos pero cuando hay pasos, las cosas se hace un poco mejor.

--

--

No responses yet